Las actividades pretenden que el alumno aprenda sobre la base de lo que ha explicado el profesor y a partir de su propia experiencia en la recogida y análisis del hecho publicitario en la Televisión.
Evidentemente no es necesario que se realicen todas las actividades. En ocasiones puede ser interesante comparar los resultados de una misma actividad en diferentes grupos, pero también puede ser práctico que cada grupo de alumnos realice una práctica distinta y luego la exponga en clase.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS:
1.- LA AUDIENCIA TELEVISIVA EN CLASE
Lo primero que tenemos que hacer antes de comenzar el tema de la publicidad es saber cuanto y sobre todo que es lo que ven los alumnos en la televisión. Para saberlo con exactitud lo mejor es que durante una semana completa ellos mismos tomen nota de cuanto rato están frente a la tele y que programas ven. Para ello les entregaremos una plantilla con todas las horas de la semana para que la rellenen a medida que ven la televisión.
En el caso de que algún día se terminen mas tarde pueden colocar una especie de faldón , pero haciéndoles ver que en ningún caso es una hora “normal” para que vean la tele.
También sería conveniente que esta misma plantilla apuntaran otras actividades relacionadas con los audiovisuales , tales como jugar y chatear en el PC o jugar con la “Play” (con diferentes colores) para que se hagan mas conscientes de cómo emplean su tiempo.
2.- EL TIEMPO PUBLICITARIO
Trabajo a realizar por grupos de 3 a 5 alumnos aproximadamente. Es necesario que uno grabe (en VHS o DVD-grabador) 2 horas de una parte de la parrilla televisiva que vea habitualmente. Posteriormente se visionará lo grabado (en casa o en clase según la disponibilidad de tiempo) para buscar información relevante. Esta grabación servirá de base para las siguientes actividades, del nº 3 a nº 7
3.- EL TARGET
Sobre los productos anunciados y su posible target.
4.- LOS FORMATOS PUBLICITARIOS
Para reconocer los diferentes formatos publicitarios.
5.- LA PUBLICIDAD ENCUBIERTA
Reconocimiento de la publicidad encubierta en series españolas.
6.- TIPOS DE SPOTS QUE MAS VENDEN
Reconocimiento de los tipos de spots con mas éxito
7.- LAS SUGERENCIAS DE OGILVY
Reconocimiento de los “trucos” que usan los publicitarios
8.- UNA “ESCENA DE LA VIDA DIARIA”
Para alumnos con conocimientos previos de lenguaje audiovisual (Imagen y expresión o Comunicación audiovisual) Para su realización necesitaremos una cámara digital, un trípode y un ordenador (si es que queremos editarlo)
9.- LA IMPORTANCIA DEL PERSONAJE
Es necesario estar conectado a la web
10.- LA ADAPTACIÓN MUSICAL
Actividad especialmente interesante para Música
11.- LA MÚSICA DE CINE
Actividad especialmente interesante para Música
12.- UN ÉXITO POP
Para alumnos con un buen conocimiento del inglés. Actividad especialmente interesante para Música
13.- CREA TU PROPIO ANUNCIO
Para su realización necesitaremos una cámara digital, un trípode y un ordenador (si es que queremos editarlo). Fundamentalmente para alumnos de Comunicación audiovisual.